• El Granca liquida al Benfica y firma un arranque plácido en la BCL (61-98)

    Baloncesto

    07-10-2025 20:32:09

    Iván Icígar

    El Dreamland Gran Canaria comenzó su periplo en la Basketball Champions League con una victoria contundente frente al campeón de Portugal, el Benfica. Los de Laković dominaron de principio a fin el encuentro frente a un rival que no tuvo nada que hacer frente al acierto y el nivel individual claretiano. El encuentro se resolvió en el segundo cuarto con un parcial de 8-33. En los minutos finales los canteranos Maniema y Heinonen compartieron pista (61-98). Žiga Samar, jugador más destacado de los amarillos con 17 de valoración.

    La andadura del Dreamland Gran Canaria en la Basketball Champions League comenzó con dominio amarillo desde los primeros instantes. Un parcial inicial de 0-5, inaugurado por Isaiah Wong, marcó el tono de salida para los de Laković. Ambos equipos, sin embargo, arrancaron algo imprecisos sobre el parqué, con errores en el manejo del balón y en la selección de tiro. La estrella de los lusos, Justice Sueing, fue quien abrió el marcador para los suyos, rompiendo el parcial después de que Albicy fallara desde la línea de tiros libres. La reacción claretiana fue inmediata y contundente, con triples consecutivos de Tobey y Brussino que obligaron a Norberto Alves a solicitar tiempo muerto. Tras la pausa, Eric Vila disfrutó de sus primeros minutos con la casaca amarilla tras no haber participado en el estreno doméstico frente al Real Madrid. Dziewa recortó para el Benfica, pero los claretianos seguían muy cómodos desde el perímetro: un triple de Braian Angola elevó la ventaja a los diez puntos. Mientras los locales sumaban desde el tiro libre con McEwen y una canasta de Romdhane, los insulares mantenían el ritmo con acciones de Samar y un 2+1 de un Angola en estado de gracia, postulándose como máximo anotador del encuentro. El Pavilhão Fidelidade despertó con cinco puntos consecutivos de su referente canadiense Koby McEwen, aunque los insulares respondieron al contraataque con los primeros puntos de Eric Vila como jugador del Gran Canaria. El acierto exterior siguió marcando el desarrollo del cuarto, con anotaciones de Gameiro y Samar, que mantuvieron la renta visitante en +11. En la recta final, los de Laković pisaron el acelerador: un parcial de 0-4, con protagonismo de Maniema y Pelos, cerró el primer acto para Dreamland, que se marchó al segundo cuarto liderando por 16-32.

    En la reanudación, el Dreamland Gran Canaria mantuvo intacto su acierto desde el perímetro. Salvó y Pelos abrieron el segundo cuarto con dos triples consecutivos, y el alero catalán añadió además una canasta más que obligó a Norberto Alves a detener el juego con apenas minuto y medio disputado. El tiempo muerto, sin embargo, no surtió efecto. Los de Laković entraron en auténtico estado de ebullición, sumando prácticamente en cada posesión. La exhibición amarilla alcanzó su punto álgido con un 2+1 de Isaiah Wong que disparó la ventaja hasta los 31 puntos, mientras el Benfica se estrellaba en ataque, incluso firmando un airball. Fue entonces cuando llegó el turno de Kur Kuath, que dominó ambos lados de la pista: se erigió en un muro cuando a los portugueses les tocaba mirar el aro mientras que en ataque encadenó cuatro puntos consecutivos, incluido un espectacular alley-oop asistido por Andrew Albicy. El capitán claretiano, además, mantuvo la inercia positiva desde la línea de tiros libres. El festival ofensivo no se detenía. Un triple de Nico Brussino llevó la renta hasta los 40 puntos en tiempo récord, certificando un parcial demoledor de 0-24 que dejó el encuentro prácticamente sentenciado antes del descanso. Tras casi ocho minutos sin anotar, Crandall rompió la sequía lusa con un triple que apenas sirvió para maquillar el resultado. El Granca, lejos de aflojar, cerró el período con nuevas acciones de Kuath y Albicy, mientras McEwen respondía desde el perímetro para los locales. Ya en la recta final, los amarillos reafirmaron su superioridad con un nuevo acierto exterior de Brussino y puntos desde la línea de Samar, marchándose al vestuario dominando con mano de hierro por 24-65.

    La segunda mitad no arrancó con la misma contundencia que los dos primeros cuartos, aunque el Dreamland Gran Canaria siguió marcando el ritmo. Kur Kuath abrió el marcador para los amarillos, manteniendo su gran rendimiento en ambos lados de la pista, pero Crandall respondió de inmediato para los locales. Poco después, el Benfica fue sancionado con una técnica por protestar, circunstancia que aprovechó Braian Angola para sumar un punto desde la línea. Aun así, los lisboetas mostraban una mejor versión respecto al primer tiempo, maquillando el marcador con canastas de Romdhane y McEwen. Con una ventaja que superaba los cuarenta puntos, era evidente que los claretianos habían levantado ligeramente el pie del acelerador. Los portugueses lo aprovecharon para evitar una derrota de escándalo ante su afición, apoyados en un inspirado McEwen. Sin embargo, cada error local era castigado sin piedad. Albicy sumó desde el tiro libre tras una antideportiva, y tanto Wong como Tobey volvieron a encontrar el aro en la pintura. El propio Wong amplió su repertorio con un triple y una penetración que lo llevó hasta los 14 puntos personales, confirmando su buen debut europeo. En el bando luso, Justice Sueing ,hasta entonces discreto, comenzó a aparecer tímidamente, anotando desde la línea de tiros libres. A pesar de ese intento de reacción, los porcentajes exteriores del Granca seguían rozando el 50%, con Angola manteniendo el acierto general del equipo, aunque menos preciso desde los libres. Con el partido controlado, Laković aprovechó para dar minutos al canterano Heinonen, que debutó en competición continental mostrando desparpajo y energía. En los instantes finales, un intercambio de canastas entre Wong, Francisco, Pelos y Broussard cerró el tercer cuarto con un marcador claramente favorable: 43-87 para el Dreamland Gran Canaria.

    El último asalto comenzó con buen pie para el conjunto local, que inauguró el marcador gracias a una canasta de Romdhane. Sin embargo, Heinonen respondió de inmediato con sus primeros puntos como jugador del primer equipo amarillo, un estreno soñado en competición continental. El Benfica continuó sumando desde el tiro libre con Romdhane, Eduardo Francisco y Gameiro, mientras el Dreamland Gran Canaria bajaba ligeramente el ritmo y veía reducido su acierto tanto en tiros de dos como en los lanzamientos exteriores. En esta fase del encuentro, Lucas Maniema comenzó a disfrutar de más minutos y aprovechó la oportunidad con buena actitud y acierto. Laković, consciente del contexto favorable, decidió experimentar con distintas combinaciones: alineó simultáneamente a Wong, Angola y Maniema, probando variantes con tres escoltas en pista. Poco después, el técnico volvió a dar entrada a Heinonen, acompañado por los interiores Vila y Pelos, para seguir rodando piezas y repartir minutos. Los últimos compases transcurrieron sin grandes sobresaltos, con ambos equipos aceptando el desenlace y dando paso a los jóvenes. El Benfica aprovechó para maquillar el marcador con triples de McEwen y Silva, mientras los amarillos controlaban el ritmo y administraban la ventaja sin apuros. De esta manera, el Dreamland Gran Canaria firmó un debut inmejorable en la Basketball Champions League, imponiéndose con autoridad al campeón luso por 61-98, y dejando sensaciones de equipo serio, coral y con hambre continental.