• El Granca se reencuentra con el triunfo en ACB tras asaltar Zaragoza (87-97)

    Baloncesto

    26-04-2025 15:31:07

    Iván Icígar

    El Dreamland Gran Canaria consigue una victoria muy valiosa en Zaragoza tras vencer al Casademont en un encuentro en el que el acierto exterior fue crucial para cerrar la victoria. Los de Lakovic se vieron inmicsuidos en un partido realmente igualado durante todos los cuartos hasta el último tramo del cuarto donde John Shurna decantó la balanza para los suyos con 13 puntos en el período decisivo (87-97). John Shurna, jugador más destacado de los amarillos con 33 de valoración. 

    El partido arrancó en el Príncipe Felipe con un intercambio de golpes entre ambos equipos. El Gran Canaria inauguró su casillero desde la línea de tiros libres con Nico Brussino, mientras que el Zaragoza respondía apoyándose en cuatro puntos consecutivos de Mencía. Los interiores de Lakovic dejaron su marca en los primeros compases con un reverso de John Shurna y un mate de Mike Tobey. Con el paso de los minutos, el tiro exterior se convirtió en la principal vía de anotación. Albicy, Shurna y Samar castigaron desde el perímetro para los claretianos, mientras que AJ Slaughter, frente a su ex equipo, y Miguel González, con dos triples casi consecutivos, mantenían en pie a los maños. Tras este festival desde el 6.75, el equipo de Lakovič logró salir indemne y conservar una renta mínima de tres puntos. La mínima renta se redujo todavía más tras una canasta a tablero de Spissu hasta que Conditt respondió de inmediato con una penetración a pase de Samar. Tras un tapón de Watson, Zaragoza tenía la última de cuarto y Slaughter trató de poner las tablas con un triple que fue al hierro cerrando el electrónico en un 21-24. 

    Los primeros compases del segundo round se tiñeron de rojo con un parcial de 7-0 para los locales gracias a una canasta de Sulejmanovic para inaugurar, libres de Dimsa y a otro triple de un Miguel González que estaba letal desde el perímetro. Jaka Lakovic, viendo el escenario, quemó su primer challenge de la tarde al reclamar una falta de tiro sobre Homesley, que en carrera había anotado un triple espectacular; sin embargo, los árbitros solo concedieron la falta previa y no validaron el lanzamiento. Los isleños resurgieron en el cuarto cual ave fénix gracias a la potencia en la pintura de George Conditt IV y a un gran porcentaje desde el triple con Shurna abriendo la lata para que luego Homesley con dos tiros al arco rematara la faena para recuperar el manto del partido y liderar por 5 puntos, momento en el que Fisac se vio obligado a pararlo. La pausa no sentó nada bien al Granca. El equipo amarillo sufrió un apagón ofensivo y Zaragoza aprovechó para recortar distancias. Bell-Haynes enchufó un triple y Yusta igualó el marcador con un mate que encendió el Príncipe Felipe. Sin embargo, los de Lakovič reaccionaron de inmediato: parcial de 0-6 liderado por un triple de Thomasson y un 2+1 de Homesley. El acierto exterior siguió siendo crucial y Spissu dejaba a los de Fisac a tres tras otro tiro al arco desde el 6.75. En la última jugada tras una mano prodigiosa de Albicy para recuperar el balón, el propio galo tuvo el tiro final de la primera parte y aunque lo mandó para dentro no valió porque estaba fuera de tiempo. De esta forma Granca se marchó al descanso ganando por 40-43.

    El capitán de Dreamland arrancó la segunda parte de la misma forma que terminó la primera siendo un incordio para los ataques maños consiguiendo un robo y una bonita asistencia en el contraataque para un mate de Homesley. El intercambio de golpes no tardó en instalarse en el parqué, con un triple de Yusta respondido de inmediato por otro de Salvó. Mientras tanto, el duelo de interiores entre viejos conocidos como Tobey y Dubljević añadía más intensidad a un encuentro igualadísimo. El nacionalizado esloveno se erigía como el principal referente ofensivo del Granca en estos compases, mientras Bell-Haynes sostenía a los locales con cinco puntos consecutivos en acciones de gran potencia hacia el aro. En la recta final del tercer cuarto, los claretianos sufrieron un nuevo apagón ofensivo que Zaragoza no desaprovechó. Los locales, certeros desde el tiro libre y apoyados en un Bell-Haynes intratable (con 12 puntos en el cuarto a falta de 1:42), lograron ponerse por delante en el marcador. Por la parte de Gran Canaria quien apareció para reenganchar a los suyos en el partido fue Jovan Kljajic quien tras un triple consiguió devolverle el liderato a los suyos. Faltando pocos segundos para el término del tercero, el propio canterano amarillo pudo aumentar la renta desde el tiro libre tras forzar una falta en penetración, sin embargo tan solo pudo convertir uno de los dos tiros. En la última acción del cuarto, Homesley terminó doliéndose y al protestar con gestos de desaprobación, vio sancionada su reacción con una técnica. Spissu falló el primer tiro libre, pero acertó el segundo. Los maos todavía tenían una posesión por la mínima de 1.5 segundos en el reloj que aprovecharon para que el balón le llegara a Miguel González quien sobre la bocina clavó un triple letal que volteó el marcador. Así, el Gran Canaria encaraba el cuarto final con el partido cayendo por un ajustado 68-66.

    El último y decisivo round no pudo empezar mejor para Dreamland quien arrancó como una moto con un 2+1 de Brussino nada más arrancar para que luego Samar desde el 6.75 pusiera el +4. Pese a que Miguel González no dejaba intentarlo desde el perímetro sumando otro triple más a su cuenta particular, los claretianos estaban realmente sólidos en ambos lados de la pista y pusieron la máxima del partido tras una respuesta inmediata de Samar de tres puntos y un mate de Brussino tras coger previamente su propio rebote. El ex técnico amarillo Porfi Fisac pidió tiempo muerto para tratar de frenar a un Gran Canaria que estaba con las ideas más claras sobre la pista. El parón surtió efecto. Zaragoza volvió al parqué con otro aire, liderado por un Bojan Dubljević desatado, que firmó ocho puntos consecutivos y puso en apuros a los de Lakovic. Sin embargo, cuando más apretaban los locales, emergió John Shurna. El ala-pívot estadounidense asumió la responsabilidad y lideró a su equipo en el momento clave, anotando dos triples y otra canasta que resultaron oro puro para sostener la ventaja. Tras una combinación de Nico Brussino con George Conditt los isleños recuperaron su ventaja de ocho puntos tras sobrevivir a la irrupción de Dubljevic en el conjunto maño. El Granca seguía de dulce y cerró el partido a su favor gracias a otro tiro de tres de John Shurna y a unos tiros libres de Homesley y Brussino. Por la parte de Zaragoza, Yusta hizo lo que pudo en los últimos minutos para mantener a los suyos en partido pero el acierto claretiano fue demasiado para ellos. De esta forma los pupilos de Lakovic suman la 15ª en ACB donde regresan a la senda de la victoria.