• Las Palmas resucita en Getafe (1-3)

    Fútbol

    12-04-2025 15:02:30

    Iván Icígar

    La UD Las Palmas consigue ganar por primera vez en 2025 tras aprovechar la superioridad numérica con el Coliseum Alfonso Pérez. Los de Diego Martínez arrancaron el encuentro de forma tibia, con dificultades para generar ocasiones. Los de Bordalás se adelantaron primero en el marcador pero todo cambió en el 32 cuando Diego Rico fue expulsado. A partir de ahí la UD comenzó a dominar al Getafe hasta el punto de ganar con solvencia para quitarse las malas sensaciones que llevaban arrastrando desde inicios de año (1-3). Fábio Silva (x2) y Oli McBurnie, autores de los goles de Las Palmas.

    El partido arrancó con lluvia sobre el Coliseum Alfonso Pérez lo que afectaba al césped dejando una circulación de balón más rápida de lo habitual. Ninguno de los dos equipos fue capaz de generar una ocasión en los primeros compases dando paso a un inicio un tanto tibio falto de acción. La primera acción reseñable llegó tras una falta cometida por Omar Alderete que ofreció a la UD Las Palmas una opción a balón parado. Pese a la distancia, Sandro se animó a ejecutarla directamente, pero su disparo no sorprendió a David Soria, que atrapó el esférico sin complicaciones.

    Pasaban los minutos y el partido seguía sin terminar de encenderse, con posesiones largas pero poco productivas por parte de ambos conjuntos. No fue hasta el minuto 19 cuando el Getafe logró generar peligro real, y como no podía ser de otra forma, fue a balón parado. Luis Milla ejecutó vía centro la falta y encontró a la perfección a Omar Alderete quien con un testarazo directo a portería conseguía adelantar al Getafe. En primera instancia el tanto fue anulado por supuesto fuera de juego del paraguayo hasta que poco tiempo después el VAR rectificó la decisión para concederlo. 

    El 1-0 dio paso a un nuevo guión en el encuentro en el que las ocasiones empezaron a llegar de forma más continuada para los dos equipos. De primeras el Getafe tuvo varias ocasiones seguidas en la misma jugada para poner el segundo. Todo comenzó con una conducción hacia el área de Juanmi la cual concluyó con un disparo suyo que despejó Dinko Horkas. El rechace derivó en una jugada coral de los azulones, que encadenaron varios toques hasta que Luis Milla probó fortuna con un disparo que también exigió al portero croata. Pero el peligro no terminó ahí: del segundo rechace apareció de nuevo Omar Alderete, que intentó pescar el gol con un remate que Horkas logró neutralizar de nuevo. La reacción amarilla a este susto fue instantánea con una acción de Sandro que no vio portería por una parada a dos tiempos de David Soria. 

    En el 33 ocurrió una acción que tenía el potencial de cambiar por completo el duelo entre getafenses y grancanarios. El VAR revisó una falta de Diego Rico a Viti Rozada para cambiar la amarilla por roja directa debido a la gravedad de la acción. La UD Las Palmas se encontraba así con la oportunidad de oro de jugar con superioridad numérica durante casi una hora. Las Palmas aprovechó la situación para tener más el balón, lo que no evitó que el Getafe no se descompusiera y, fiel al estilo Bordalás, supo replegarse con orden y seguir generando peligro a la contra. En el 41 Essugo intentó poner las tablas en el marcador pero su remate se fue alto. Justo antes de acabar el primer tiempo la Unión Deportiva tuvo una ocasión clarísima para marcharse con el 1-1. Viti Rozada consiguió enviarle un centro milimétrico a un solitario Oli McBurnie al cual su remate con la cabeza se marchó desviado por lo que los de Martínez tendrían que conformarse con el 1-0 en la primera mitad. 

    La segunda mitad comenzó con movimientos en el banquillo de Las Palmas. Diego Martínez buscó más dinamismo en ataque y dio entrada a Marvin Park y Alberto Moleiro en lugar de Viti Rozada y Dário Essugo. Los primeros compases fueron positivos para los de Diego Martínez los cuales empezaban a aprovechar la superioridad numérica. Esta ventaja se hizo notar en el minuto 53 los amarillos lograron el tanto del empate tras una buena jugada coral en la que Javi Muñoz le colgó un buen centro a Fábio Silva quien con su zurda consiguió efectuar el remate a la media vuelta para perforar la portería getafense y así poner el 1-1 en el marcador. 

    Los grancanarios mantuvieron el buen tono ofensivo tras el gol del empate, y estuvieron muy cerca de darle la vuelta al marcador de inmediato. Oli McBurnie fue el protagonista de la ocasión, pero el escocés, aún falto de acierto en los metros finales, no logró conectar un remate certero, permitiendo que el Getafe se salvara del 1-2 en cuestión de segundos. Poco después el ex del Sheffield United tuvo la oportunidad de resarcirse de su error anotando el 1-2 a pase de Alberto Moleiro. La jugada del gol nació de un contraataque de libro de la Unión Deportiva en el que Mika Mármol combinó con el 10 quien filtró el pase que dejó pasar Fábio Silva para que fuera McBurnie quien pudiera definir.  

    La recién conseguida ventaja del luminoso por la UD fue demoledora para un Getafe al que cada vez se le hacía más difícil generar ocasiones al rival. Luis Milla probó suerte con un remate lejano pero llegó a las manos de Horkas sin mucho peligro. Bordalás hizo cambios introduciendo a Coba y Mayoral para refrescar a su equipo pero Las Palmas seguía cómoda jugando con un futbolista más. Buena prueba de ello fue el 1-3 que puso Fábio Silva en el 73 con una vaselina perfectamente ejecutada del luso ganándole la partida tanto a Domingos Duarte como a David Soria. El cuarto de la Unión Deportiva fue casi instantáneo con otro contragolpe que esta vez resolvería McBurnie pero se acabó empachando de balón y no pudo finalizar de la mejor manera.

    Con dos goles de ventaja y poco más de 10 minutos por jugar, Diego Martínez decidió darle a Jaime Mata la oportunidad de jugar frente a su ex equipo y llevarse una ovación de su antigua afición. En la recta final del encuentro el Getafe intentó empujar de nuevo aprovechando sus cambios con Coba y Mayoral tratando de ser decisivos pero no conseguían generar ocasiones claras ante una defensa canariona bien plantada en el área. Los últimos minutos de partido fueron plácidos para Las Palmas que estaba gestionando el tiempo y el resultado para evitar cualquier susto getafense. Finalmente el marcador no se alteró y la Unión Deportiva Las Palmas volvió a ganar en liga tras no hacerlo desde el 22 de diciembre y se coloca a un punto de un Alavés que marca la salvación.