• Mucho Motley para un Granca que se jugará el todo o nada en el Arena (74-65)

    Baloncesto

    08-04-2025 17:48:43

    Iván Icígar

    El Dreamland Gran Canaria no puede con el Hapoel en la segunda parte y pierde el primer partido de la final de la EuroCup. Los de Lakovic hicieron una gran primera parte primordialmente en el apartado defensivo para llegar con opciones a la segunda, sin embargo todas estas oportunidades se disiparon ante un gran acierto exterior de los israelíes y un Jonathan Motley demoledor en la pintura (74-65). Caleb Homesley, jugador más destacado de los amarillos con 17 de valoración.

    El primer partido de la final de EuroCup comenzó con un Granca acertado, Albicy fue el encargado de abrir el marcador mientras que Thomasson respondió a la canasta de Madar con un triple. A partir de este punto, Hapoel elevó el ritmo para ponerse por delante gracias a un gran nivel anotador de Blakeney y el propio Yan Madar; destacando el acierto desde el 6.75. Los amarillos, pese a no tener el mismo tino desde el perímetro, no se desengancharon del encuentro. Supieron mantenerse a rebufo, sin desmoronarse ante el empuje israelí. Tras un tiempo muerto televisivo, Albicy acortaba distancias con un triple hasta que Blakeney mantenía su buen estado de forma respondiéndole con la misma carta. Con el acierto exterior claramente desnivelado, el Granca buscó variantes en la pintura. Ahí fue clave la entrada en escena de George Conditt IV, que cambió la cara del equipo en ambos lados de la cancha ganándole la partida a Jonathan Motley. La última canasta del cuarto fue obra de Pierre Pelos quien dejaba al Granca cayendo por 22-20 pero aguantando el arreón ofensivo israelí.

    El arranque del segundo round fue realmente positivo para los canarios. Apenas se había reanudado el juego cuando Miquel Salvó igualó la contienda, y acto seguido los amarillos firmaron un parcial de 0-5 que les sirvió para tomar el control del marcador. Además Hapoel no fue capaz de anotar por más de 3 minutos gracias a un gran esfuerzo defensivo de los chicos de Jaka Lakovic. Antonio Blakeney fue capaz de romper la sequía ofensiva de los suyos con una canasta de dos puntos sin embargo a los de Itoudis les seguiría costando un mundo anotar ante un contexto de partido más defensivo, desfavorable para ellos. El Granca también sufrió problemas en los siguientes minutos para ver el aro con claridad, escenario en el que Hapoel consiguió ponerse tan solo uno por delante con dos tiros libres de Wainright. La línea de libres pasó a ser el principal aliado para los israelíes en este período de encuentro anotando de esta forma sus siguientes tres puntos. El Granca, por su parte, también empezó a ver el aro con más dificultad, pero sostuvo el pulso gracias a la aportación constante de George Conditt IV en la pintura y a un 2+1 de Albicy que dio oxígeno a los suyos. Ambos conjuntos siguieron anotando de uno en uno hasta que Hapoel rompió la dinámica con un microparcial de 5-0 gracias a un triple de Caboclo y una penetración marca de la casa de Motley. En la recta final de la primera parte los claretianos se pusieron a un palmo de los de Itouidis con una canastón contra todos de Homesley hasta que los locales respondieron con un alleyoop que finalizó Bruno Caboclo. Con apenas segundos por jugar, Lakovič solicitó un tiempo muerto para diseñar la última posesión del primer tiempo. La jugada, sin embargo, no encontró aro, y los amarillos se marcharon al vestuario con el marcador en contra, aunque con todo por decidir: 39-36 al descanso.

    Ya en la segunda parte, apareció la mejor versión de Jonathan Motley para superar al Granca en ambos lados de la pista y poner la máxima hasta el momento (+9). En primera instancia forzó la tercera falta de Mike Tobey además de anotar 8 puntos consecutivos a los que el Granca tan solo pudo responder con una canasta de Thomasson desde la media distancia. Jaka Lakovic se vio obligado a pararlo para frenar a un Hapoel que había activado el modo apisonadora. El tiempo muerto parecía surtir efecto momentáneo con una canasta inmediata de George Conditt, pero la reacción fue efímera. Motley seguía intratable: sumó más puntos y además encontró a Ginat para asistir y seguir cavando la brecha. El marcador reflejaba un +13 que dolía más por sensaciones que por números. Los de Lakovic tuvieron una microreacción con un triple de Nico Brussino que ayudaba a maquillar el mal porcentaje desde el 6.75 y que fue acompañado con una canasta de John Shurna. Por desgracia para los isleños la respuesta de los locales fue inmediata con un triple de Foster. El intercambio de golpes favorecía a los locales, que seguían sumando con regularidad. A menos de un minuto para el cierre del tercer acto, un gesto de Itoudis provocó una técnica que daba al Granca una oportunidad de oro para recortar. Homesley convirtió el tiro libre, pero Salvó erró los dos lanzamientos que pudieron acercar aún más a los suyos. Sobre la bocina Marcus Foster anotó a una mano y dejó el marcador en 60-50.

    Antonio Blakeney no tardó en aumentar la ventaja para los suyos con una penetración a canasta. Por la parte claretiana el tapón ofensivo era preocupante, pasaron dos minutos y medio sin ver un punto hasta que Homesley pudo convertir uno de sus dos tiros libres. Los amarillos intentaban recortar distancias con unos tiros libres de Pierre Pelos y un 2+1 de Homesley mientras que Hapoel seguía a lo suyo y castigaba al rival con más triples, esta vez de Wainright, Foster y Caboclo; aciertos que sentaron como un jarro de agua fría en el seno claretiano al dejarles con 15 puntos de desventaja con apenas cinco minutos por jugarse. En la recta final de encuentro los amarillos no tiraron la toalla y trataban de agarrarse al partido como clavo ardiendo con un triple de Brussino y una canasta de Albicy en la pintura pero el cronómetro no frenaba y se le acababa el tiempo a Dreamland. Hapoel respondía con un Foster entonado en la segunda parte. Itoudis optó por pedir tiempo muerto tras una canasta de John Shurna que dejaba el partido en 10 puntos. Tras recuperar el balón, Granca tuvo opciones para recortar la diferencia sin embargo la posesión se fue buena, se agotó al máximo sin anotar. Ya el tiempo estaba completamente en contra y unos tiros libres de Antonio Blakeney sentenció por completo a un Dreamland Gran Canaria que se la jugará el viernes que viene con su público para mantenerse con opciones de llevarse el título.