Baloncesto
20-04-2025 19:14:42
El cuadro de Jaka Lakovič perdió ante el FC Barcelona en un encuentro en el que no fue capaz de mantenerse con regularidad pese a que era una cita importante en la lucha por los Playoffs. Los blaugranas entraron en ritmo en el segundo cuarto y, apoyándose en un buen acierto y una gran actividad defensiva, no dio opción pese a los intentos de esfuerzos amarillos. John Shurna fue el mejor de los claretianos
Gran Canaria arrancó el encuentro con muchísima actividad defensiva. Eso les ayudó de forma clara a frenar al Barça y, desde ahí, empezó a fluir también en ataque. Un triple de Tobey, castigando a Fall al obligarlo a ir muy lejos de la zona, provocó el primer tiempo muerto del partido, ya que Joan Peñarroya vio a su equipo algo perdido (0-9). La inactividad amarilla, tras la eliminatoria de Eurocup y 8 días sin partido, no se notó. La sequía blaugrana la finiquitó Fall, pero Shurna entró en ebullición con dos triples seguidos y la ventaja siguió creciendo (2-17). El Granca lo estaba bordando y estaba volando sobre la pista del Palau.
A pesar de ello, el Barcelona fue encontrando calor con el paso de los minutos y los claretianos ya no tenían tanta fluidez. Kevin Punter, con 9 puntos, remó lo suficiente para hacer respirar a los blaugranas. De ese modo, el marcador se apretó bastante más una vez se desvaneció el éxtasis inicial del equipo de Jaka Lakovič (18-26).
El segundo cuarto comenzó con un increíble alley-opp entre Punter y Justin Anderson que encendió al Palau. Ya había empezado un partido nuevo. Tobey volvió a martillear el aro culé desde el exterior para tratar de apagar el ímpetu local, rematando la faena con una canasta bajo el aro. Ahí arrancó un intercambio de canastas en el que el Gran Canaria salió algo más perdedor, aspecto que llevó a Lakovič a intentar mejorar las prestaciones de los suyos desde la pizarra (30-37).
Un parcial de 16-4 favorable al cuadro catalán le dio la vuelta al electrónico y terminó de refrendar la mejoría barcelonista. El Barça logró encontrar puntos fáciles en transición, también reforzó su defensa y los porcentajes de acierto del Granca descendieron. Lakovič se vio obligado a pararlo de nuevo (40-39). Asimismo, Homesley y Conditt se marcharon al banquillo con molestias, así como con mala cara, por lo que las cosas seguían yendo de mal en peor para lo insulares. Con ese panorama, los grancanarios se fueron al vestuario sin las mejores sensaciones y salvados, en parte, por varias acciones positivas de un enorme Shurna (52-46).
La segunda mitad se inició con Punter anotando un triplazo para remarcar el camino que ya había iniciado en los primeros veinte minutos. Aun así. Shurna no dejó de ofrecer su mejor versión para evitar una escapada local. Sin embargo, el dominio del Barcelona se hizo evidente tanto en acierto como por trabajo defensivo, impidiendo que el Granca se encontrase cómodo. Por esa razón, los de Joan Peñarroya se adueñaron del encuentro con mucha soltura y no parecía que hubiese vuelta atrás (70-55). Los amarillos intentaron reaccionar, pero más a bien a tirones y sin una regularidad que le permitiese acercarse en el marcador.
Lakovič trató de agitar el árbol en cuanto a las rotaciones. Asimismo, regresaron a pista tanto Homesley como Conditt, por lo que al menos hubo noticia positiva en ese sentido. El Gran Canaria intentó esforzarse para meterse de lleno en la pelea por la victoria, aunque el Barça no dio opción por el momento. Por otro lado, salvo Shurna, los anotadores claretianos no estaban apareciendo, justo cuando más falta hacía. De esa forma, el choque llegó al último cuarto difícil para los isleños (81-67).
Pese a que no lo tenía imposible, la dinámica del partido impuso una lógica en la que el Barcelona salía bastante vencedor. El Gran Canaria tiró con lo que pudo, pero continuó con un porcentaje bajo desde el triple y eso era una losa con la que no era fácil remontar. Por otra parte, Willy Hernangómez se hizo enorme en la zona para sepultar cualquier atisbo de esperanza grancanaria.
No obstante, el Granca no tiró la toalla y siguió remando. Los insulares lo intentaron sin éxito, ya que enfrente tuvieron un Barça a un nivel de solidez muy alto y no perdieron en ningún momento el control de la situación. Por tanto, el Dreamland Gran Canaria cayó en su reestreno liguero tras la final de la Eurocup y tendrá que seguir peleando por su plaza para los Playoffs en las próximas jornadas (104-90).